
Aprendizaje 4C es un programa de neurodesarrollo motor y reeducación psicopedagógica que incorpora las emociones en el contexto del grupo de iguales.
Tiene como objetivo potenciar las capacidades personales, académicas y sociales de los niños permitiéndoles obtener un abanico de recursos que faciliten su proceso vital y escolar.
Desarrolla una intervención grupal y familiar dirigida a niños entre 5 y 12 años integrando cuerpo, cerebro, corazón y contexto.

Cuerpo
Mediante un programa de neurodesarrollo motor permite integrar los movimientos corporales, trabajar en la línea media corporal y ejercicios de integración de reflejos primitivos- BRMT®, de gimnasia cerebral (Brain Gym®) y de MBL®, para una correcta organización de estímulos visuales, auditivos y motores en su cerebro.
Corazón
Se inserta en el Programa de Terapia Emocional Sistémica, con encuentros con otros donde la inteligencia emocional (intra e interpersonal) se practica y se vive en cada sesión para el conocimiento de las emociones, la propia identidad y la regulación de las mismas, favoreciendo el autoconcepto y la autoestima del niño.
Cerebro
Actividades de reeducación psicopedagógica, entrenamiento cognitivo (atención, memoria, razonamiento), reeducación de la lectoescritura según los recursos y necesidades de mejora del niño apoyándonos en las tareas escolares.
Contexto
Trabajo de las relaciones con el grupo de iguales: comunicación, normas, límites, resolución de conflictos y las habilidades necesarias para crecer socialmente en un entorno de seguridad y respeto.
El programa incluye cada día de grupo:
El trabajo de cada una de las C (Cuerpo, Cerebro, Corazón y en Contexto) con una metodología activa y dinámica. Programación por objetivos específicos para cada grupo y ajustadas a las necesidades específicas de los niños que lo integran.
Espacios de trabajo individual para aquellos niños que requieren un apoyo específico en alguna de las 4 C.
Sesiones familiares para acompañar y reflexionar sobre aquellos aspectos que pueden estar afectando a la dinámica familiar.
Coordinación con sus centros educativos en los casos que se solicite.
Dos veces a la semana con una duración de 2 horas. El horario está distribuido para dos grupos de edades:
- Grupo de 5-8 años en horario de 17:00-19:00.
Grupo de 9-12 años en horario de 18:00-20:00.

