Descripción
Reeducación e intervención en el lenguaje oral y escrito a todos los niveles: fonético-fonológico, léxico-semántico, morfosintáctico y pragmático. Dirigido a superar los problemas en el habla y las dificultades en los procesos de lectoescritura de niños de 5 a 13 años.
¿Cómo lo hacemos?
La lectoescritura es un proceso perceptivo-motriz que requiere de la integración de funciones visuales, auditivas y motrices. Por ello, usamos una metodología multisensorial con actividades visuales, auditivas, kinestésicas y táctiles, basada en las necesidades específicas del niño y donde el juego no puede faltar como herramienta de trabajo.
¿Para qué?
Con el objetivo de desarrollar y afianzar los prerrequisitos básicos para el acceso a la lectoescritura, como la capacidad o habilidad de la conciencia fonológica, capacidad atencional y memoria. Una vez se han trabajado estos procesos con éxito se aborda la estimulación de la lectura y escritura.