Descripción

Ansiedad, estrés, depresión, problemas relacionales o comportamentales, etc.

Este es el grupo en el que adolescentes de 14 a 18 años afrontarán, a través del trabajo psicoterapéutico, aquellos síntomas que les impiden desarrollarse plenamente.

Dirigido a

Adolescentes de entre 14 y 18 años en una situación de vulnerabilidad social, familiar, escolar o psíquica que tengan la necesidad de un espacio terapéutico.

Debido a la metodología de trabajo, se excluyen los trastornos graves de personalidad y los trastornos del espectro autista.

Objetivos

El objetivo general del grupo es abordar las dificultades adaptativas, emocionales y/o relacionales del adolescente desde una escucha activa que favorezca una comprensión de las dificultades más allá del síntoma y teniendo en cuenta su entorno social, familiar y escolar; todo con el fin de mejorar esa situación vulnerable en la que se encuentra.

Entre los objetivos más específicos están:

  • Generar un espacio terapéutico grupal en el que los adolescentes se sientan acogidos, escuchados y comprendidos tanto por los terapeutas como por sus iguales.
  • Acompañar los procesos personales de cada uno de los adolescentes.

  • Facilitar el proceso de adquisición de su identidad.

  • Favorecer la reflexión acerca de sus relaciones familiares y de su historia familiar.

  • Favorecer la reflexión acerca de sus relaciones afectivas y relaciones sociales.

  • Acompañar el proceso de desarrollo de su identidad sexual y aceptación corporal.

  • Favorecer la comprensión del proceso del adolescente por parte de las familias.

  • Favorecer una buena comunicación familiar.

Fechas, lugar y horario


El grupo terapéutico comienza el día 11 de octubre de 2022 y finaliza el 20 de junio de 2023. Tendrá lugar los martes de 18:30 a 19:30 horas, en las instalaciones de Fundación Aprender (c/Blas Cabrera, 88). Un jueves al mes, de 18:30 a 19:30 horas, se realizará un grupo con las familias de los participantes.

El grupo comenzará con un mínimo de 5 participantes.

Metodología

Nuestra metodología tiene en cuenta la subjetividad, individualidad y contexto social, familiar y educativo de cada uno de los participantes del grupo.
El trabajo grupal en adolescentes favorece las identificaciones entre ellos y devuelve una imagen de sí mismos a través de los iguales a la que los participantes dan mucho valor.

Nuestro objetivo es generar un espacio seguro donde la escucha activa, la reflexión, el diálogo, el respeto, la congruencia, la mentalización y la empatía definan nuestro modo de estar con ellos en la intervención terapéutica. Desde nuestra escucha y nuestras preguntas ayudamos a los asistentes a que desarrollen una capacidad de introspección que puedan introyectar y, por tanto, utilizar posteriormente cuando se sientan en conflicto.

La intervención se realiza por dos psicólogas en coterapia en aras de favorecer la escucha y enriquecer la intervención.

Desde el inicio, y siempre que sea necesario, la profesional cuenta con la supervisión clínica de la dirección del centro Corat para favorecer la reflexión de los casos a fin de conseguir los objetivos propuestos.

Tarifas

150 euros / mes

Inscripción

En el 911 198 113 o a través del mail corat@fundacion-aprender.es

*Fundación Aprender se reserva el derecho a modificar la información aquí contenida en cualquier momento y por cualquier motivo.