¡VERSIÓN ONLINE!
CURSO “El reto de escribir con ‘sentido’ y que se entienda”
150,00 €
Completo
Completo
Descripción
Conoce las bases neuropsicológicas de la escritura y cómo reeducar y tratar sus dificultades
La escritura tiene un enorme significado evolutivo, es la capacidad de realizar trazos legibles con significado asociado para narrar, compartir y perdurar.
Nuestra grafía es expresión de nosotros mismos, “nos muestra”. La escritura es un hito evolutivo cultural. No nacemos sabiendo, sino que aprendemos poniendo en marcha un sinfín de conexiones neuronales motoras y sensoriales.
Escribir es una actividad sumamente compleja, compuesta por varias tareas simultáneas en la que intervienen también procesos cognitivos que debemos conocer para prevenir dificultades desde infantil, y tratarlas una vez identificadas en primaria o incluso en secundaria.

- Dibujo, pre-escritura y escritura versus disgrafía.
- Escritura, lenguaje y comunicación: copia, dictado, expresión y creatividad.
- Proceso de desarrollo de los pre-requisitos de la escritura, evolución psicomotora, sensorial y su integración.
- El lenguaje y la evolución gráfica del niño, implicaciones mutuas.
- Neuropsicología educativa y aprendizaje de la escritura.
- Dificultades específicas y sus diagnósticos psicopedagógicos: disgrafía, dislexia, DEA, dificultades de origen neurológico o emocional.
- Actividades para el aula y en la familia para tratar las dificultades en la escritura: Re-educación grafomotriz y de la expresión.
911 198 113
– Certificado de la Fundación Aprender.