Aprende a enseñar ajedrez educativo

Inicio/Aprende a enseñar ajedrez educativo

Aprende a enseñar ajedrez educativo

Completo

¡SOLO 16 PLAZAS!

Que se asignan por estricto orden de inscripción.

Para realizarla, haz clic en el botón azul «Realizar inscripción» y, a continuación, arriba a la derecha verás el icono con el carrito de la compra «Realizar inscripción». Haz clic en él para finalizar con los datos que te solicitan. Cualquier duda, contáctanos en cursos@fundacion-aprender.es o en el 911 198 113.

Categoría:

Descripción

Aprende a enseñar

AJEDREZ EDUCATIVO

Los registros históricos y hallazgos arqueológicos demuestran que el ajedrez era ya un pasatiempo internacional a mediados de la Edad Media. Actualmente, el ajedrez es considerado un deporte mental, divertido, saludable y que pueden practicar personas de todas las edades. Nunca es tarde para aprender a jugar, sobre todo por los numerosos beneficios que aporta y por su dimensión social, educativa y terapéutica.

Con este curso aprenderás a enseñar ajedrez a niñas y niños de 4º, 5º, 6º de Primaria y 1º de ESO y a desarrollar sus habilidades, destrezas y capacidades.  Lo harás a través de una entretenida aplicación web llamada «El Gato Víctor» que enseña ajedrez desde cero y el movimiento de las piezas y las estrategias a través de «minijuegos», sencillos, divertidos y didácticos.

FINALIDAD:

Como parte del proyecto europeo en el que Fundación Aprender participa, Chess: a game to be spread in schools (CGS) -Ajedrez: un juego para difundir en las escuelas-, esta formación, más allá de aprender a jugar, pretende ser una herramienta de formación pedagógica que potencie la adquisición y desarrollo de competencias clave en los alumnos como son aumento de la capacidad de atención y concentración; capacidad para respetar las reglas; promover la inclusión y la integración; desarrollo de lógica matemática y habilidades sociales. En definitiva, su objetivo no es conseguir buenos jugadores de ajedrez, sino utilizar éste como herramienta para mejorar sus capacidades cognitivas y/o habilidades.


DIRIGIDO A:

Maestros de infantil, primaria, especialistas; profesores de secundaria y niveles superiores; educadores; monitores de ocio y tiempo libre; psicólogos y psicoterapeutas; terapeutas educativos; y cualquier profesional de la Educación.


El ajedrez educativo es una herramienta pedagógica transversal e inclusiva que evita, dentro de lo posible, la competición, la victoria y la derrota. Su objetivo no es jugar bien al ajedrez (aunque, por supuesto, se aprende a jugar), sino mejorar capacidades y habilidades.

Así, gracias al juego del ajedrez, lograrás desarrollar en tu alumnado:

  • La memoria, la capacidad de reflexión, la atención y la concentración.
  • La visión espacial. Favorece la comprensión de la geometría.
  • La resolución de problemas. Se utiliza el mismo tipo de razonamiento lógicomatemático.
  • El pensamiento creativo. Favorece la capacidad de inventar, en general.
  • La toma de decisiones. Debemos mover en un tiempo determinado y, además, prever las consecuencias.
  • La aceptación del error. Aprendemos que la frustración no ayuda y debemos seguir adelante.
  • La empatía.
  • La capacidad crítica.
  • La iniciativa, autonomía y autoestima.
  • La gestión de las emociones.
  • Incluso la comprensión lectora, pues al leer y jugar al ajedrez reconocemos signos (letras en un caso; piezas en el otro), los asociamos (formando palabras o combinaciones de jugadas) y sacamos conclusiones. Los niños acostumbrados al ajedrez tienen automatizado ese proceso cerebral y, por tanto, leen mejor.

Este curso combina la formación online con la presencial.

PARTE ONLINE:

Se desarrolla a través de una plataforma y su contenido consta de 10 lecciones soportadas por un manual y diversos recursos pedagógicos.

Desde el 1 de abril tendrás acceso a la plataforma para que tú mismo/a te organices cómo y cuándo cursar esta parte. Ten en cuenta que la estimación de tiempo de dedicación es de una hora por lección. Además, contarás en todo momento con el asesoramiento de tu tutor para resolver cualquier duda o pregunta que pueda surgirte.

Recomendamos haber realizado esta parte por completo antes de cursar la parte presencial.

PARTE PRESENCIAL:

La parte presencial es la parte más práctica del curso (la plataforma también incluye ejercicios prácticos) y se desarrollará en las instalaciones de Colegio Brotmadrid durante el fin de semana del 22 y 23 de abril de 2023 a fin de vivenciar los conocimientos y fijar los aprendizajes, además de resolver posibles dudas.

ÁNGEL GARCÍA GUITIÁN:

Actualmente, es profesor de Ajedrez Educativo en Colegio Jara desde hace dos años y en el colegio Brotmadrid desde hace cuatro.

Es monitor nacional de ajedrez desde 2017 (FEDA, Federación Española de Ajedrez), instructor escolar por la ECU (European Chess Union) y FIDE (Federación Internacional de Ajedrez) desde 2019, y Chess Ambassador del proyecto europeo «Chess: a game to be spread in schools (CGS)» (2022).

19 horas

7 horas (estimadas) online  –unos 45 minutos por sesión– + 12 horas presenciales.

PARTE ONLINE

Acceso a plataforma desde el 1 de abril de 2023.

PARTE PRESENCIAL: 2 sesiones en fin de semana

Sábado 22 y domingo 23 de abril 2023: de 10:00 a 13:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas.

La parte presencial tendrá lugar en

FUNDACIÓN APRENDER. COLEGIO BROTMADRID

c/ Blas Cabrera, 88 (28044) Madrid.

Curso GRATUITO cofinanciado por el Programa Erasmus+ de la Unión Europea.

IMPORTANTE: Si te inscribes a este curso no podrás realizar el curso «Trabajar la psicomotricidad en un tablero gigante de ajedrez», ya que la parte práctica de ambos coincide en fecha, horario y lugar y, por tanto, lo hace incompatible

El número máximo de plazas es de 16, y se asignarán por estricto orden de inscripción, que deberá realizarse a través de la web de Fundación Aprender.

Este curso está sujeto a un número mínimo de alumnos. En caso de que no alcanzarse, se suspendería, avisando siempre a los inscritos con el mayor tiempo posible de antelación.

Fundación Aprender se reserva el derecho a modificar las condiciones aquí establecidas.

PARTE ONLINE


¿Qué es el ajedrez?

Introducción con definición, objetivos, el tablero y las piezas.

El rey

  • Presentar el rey en el tablero, y mostrar qué tipo de movimientos legales puede hacer.
  • Enfatizar que el rey es el objetivo de cada partida de ajedrez.

La torre

Movimientos y papel en el juego.

El Jaque y el Jaque mate

Qué es cada uno, cuándo se producen y cómo defenderse.

El alfil

Movimientos y su papel en el juego.

La dama

Movimientos y su papel en el juego.

El caballo

Movimientos y su papel en el juego.

Los peones

  • Movimientos.
  • Captura.
  • La regla «comer el paso».

Enroque

  • Qué es.
  • Concepto de desarrollo.
  • Jugar con todas las piezas.

Las tablas

  • Qué son y cuándo se producen.
  • Tablas por rey ahogado.
  • Tablas por jaque perpetuo.
  • Comer al paso.
  • El valor relativo de las piezas.

PARTE PRESENCIAL


En la primera de las sesiones presenciales, pondremos en práctica el contenido online para fijarlo y resolver posibles dudas.

En la segunda, veremos:

  • Cómo aplicar el juego de ajedrez para reforzar materias escolares (Matemáticas, Lengua, Ciencias, etc.).
  • Qué y cómo podemos trabajar en cooperativo, en equipo o en parejas.
  • Cómo enseñar la geometría del tablero y sus coordenadas de forma divertida.
  • La gestión de las emociones (saber ganar y perder).
  • Cómo reducir la frustración introduciendo el azar en el juego.
  • Recursos para trabajar específicamente la toma de decisiones. Importancia de la anotación de las jugadas.

Certificado emitido por la European Chess Union

This Is A Custom Widget

This Sliding Bar can be switched on or off in theme options, and can take any widget you throw at it or even fill it with your custom HTML Code. Its perfect for grabbing the attention of your viewers. Choose between 1, 2, 3 or 4 columns, set the background color, widget divider color, activate transparency, a top border or fully disable it on desktop and mobile.

This Is A Custom Widget

This Sliding Bar can be switched on or off in theme options, and can take any widget you throw at it or even fill it with your custom HTML Code. Its perfect for grabbing the attention of your viewers. Choose between 1, 2, 3 or 4 columns, set the background color, widget divider color, activate transparency, a top border or fully disable it on desktop and mobile.
Ir a Arriba